Preguntas frecuentes sobre endodoncia

Preguntas frecuentes sobre endodoncia

Aclaramos todas sus dudas

Anagrama Centro de Endodoncia Microscópica Matuca Cerviño

¿Por qué no se quita la infección de una muela tomando antibiótico?

La infección no se curara con antibiótico, porque este es incapaz de llegar hasta dentro del diente. Es ese el motivo por el que hay que recurrir a un especialista en endodoncia, para poder atajar la dolencia de manera efectiva.

¿Se puede hacer este tratamiento con infección?

Si, ya que no se curará con ningún antibiótico.

Antes de un tratamiento de endodoncia, ¿debo tomar antibiótico?

Si nos encontramos ante un caso que presenta una gran inflamación o el paciente manifiesta dolor, se prescribe la medicación adecuada.

Tras la endodoncia, ¿por qué puede doler el diente tratado?

La pieza dental puede ocasionar molestias por el hecho de haber estado tocando una zona inflamada e infectada. De esta forma, el hueso queda resentido. En el caso de las extracciones, se da el caso de que, pese a no haber muela, sigue ocasionando molestia, puesto que la zona sigue sensible tras la intervención.

¿Es normal que duela la pieza dental tras un tratamiento de endodoncia?

Es frecuente que unos días después del tratamiento se presenten algunas molestias en la zona tratada, sobre todo cuando masticamos. Si esto sucede, el procedimiento es recetas analgésicos y/o antiinflamatorios.

¿Es posible que se hinche la cara después de este tratamiento?

Cuando nos sometemos a un tratamiento de endodoncia y el hueso que rodea la raíz de la pieza dental está infectada, se pueden dar casos de inflamación y dolor. Estos síntomas tardan muy poco en desparecer con un tratamiento adecuado cedido por el profesional.

Centro de Endodoncia Microscópica Matuca Cerviño
Centro de Endodoncia Microscópica Matuca Cerviño

¿Es necesario tomar medicación después de una endodoncia?

La medicación es necesaria cuando, tras el tratamiento, se presenta dolor o inflamación. El especialista facilitará consejos y la manera de actuar adecuada para el cuidado riguroso de la boca.

¿Se puede morder con esa muela después de una endodoncia?

En los primeros días, tras el tratamiento ya restaurado, esta muela estará más resentida que el resto debido a la pequeña intervención. Sin embargo, las molestias remiten en unos días. En el caso de persistir durante más tiempo, se recomienda contactar con el especialista para prevenir posibles problemas.

¿Con este tratamiento aumentará la vida útil de la pieza dental?

Cuando realizamos un tratamiento de endodoncia aumentamos la calidad del diente, sin embargo, este se podrá ver desgastado por la anatomía, por la edad o por el propio uso. Por este motivo, es aconsejable realizarse revisiones cuando se detectan pequeñas molestias, pudiendo así evaluar el tratamiento y corregirlo en caso de que sea necesario.

¿Es doloroso un tratamiento de endodoncia?

Una endodoncia siempre hay que llevarla a cabo con anestesia. Por este motivo y gracias a las últimas técnicas de anestesia, el tratamiento suele ser absolutamente indoloro.

¿Se puede volver a crear caries en el diente tras un tratamiento de endodoncia?

Someterse a una endodoncia para desvitalizarla y reconstruirla con empaste no quiere decir que la pieza dental no pueda volver a presentar caries. Esto puede suceder por la filtración entre el empaste y la pieza o por la aparición de una nueva caries en un sitio diferente.

¿Qué es más aconsejable una endodoncia o un implante?

Es mejor el diente natural endodonciado que un implante, ya que la pieza dental ierto es que ambos tratamientos pueden fracasar, pero después del implante ya no hay nada más.

Solicita tu cita

En el Centro de Endodoncia Microscópica Matuca Cerviño encontrarás la mejor opción en tratamientos endodónticos. Confía en nosotros para recuperar la sonrisa.